Perfil de la comunidad: Morguhn Baxley, alias Taelonar
*Con la serie de artículos Perfil de la comunidad pretendemos dar a conocer a aquellos miembros de la comunidad que están destacando tanto en el juego como en otros ámbitos. ¿Queréis aparecer aquí? ¡Participad en nuestros foros o en Subreddit, acudid a eventos para conocernos o compartid vuestras mejores creaciones con nosotros en Twitter y Facebook!
*
En este Perfil de la comunidad hablamos con el talentoso Taelonar. Tuvimos la oportunidad de conocerlo durante nuestra visita a Australia, en el transcurso de la gira mundial de For Honor. ¡Es difícil no ver a un Guardián de carne y hueso alzándose imponente junto al estand del juego! ¡A continuación podéis descubrir más sobre él y su armadura!
- ¿Cómo te llamas y de dónde vienes?
Me llamo Morguhn Baxley, pero en línea me hago llamar Taelonar. Nací en Alemania, aunque mis padres son norteamericanos y he vivido la mayor parte de mi vida en Australia.
- ¿Con qué facción te has alineado?
Me he alineado con los caballeros, porque siento que representan el deber, el honor y la protección de los débiles. Siempre me han encantado las armaduras que emplean los caballeros y, cuando intentas luchar con una, te sientes realmente imparable.
- ¿En qué momento conociste For Honor y cómo reaccionaste?
Descubrí For Honor a finales de 2015, en un vídeo de avance de próximos lanzamientos en YouTube. Me enganché en cuanto lo vi. Quedé cautivado por su aspecto visual, crudo a la vez que hermoso, y el combate intenso pero meditado. Llevo más de 10 años luchando con armas marciales junto a mi compañero de entrenamiento Shaun, que es agente de la Policía Federal, y For Honor es lo más parecido al combate real que he visto en un videojuego. El sistema Art of Battle es realmente revolucionario.
- ¿Qué tiene For Honor de especial que te ha llevado a involucrarte con la comunidad?
He conectado con For Honor a un nivel con el que no lo había hecho con ningún otro juego. Quizá sea por mi interés en la lucha medieval o por mi naturaleza competitiva, pero nunca había estado tan emocionado por un videojuego. Así que cuando comenzó el concurso de corresponsales de la comunidad a principios de 2016, estaba deseando participar y ganar un viaje a la E3, para conocer a los creadores del juego y tener la oportunidad de jugarlo. Así comenzó mi implicación con la comunidad online.
Decidí vestirme como el Guardián para hacer que mi solicitud de vídeo destacara. Ya tenía la mayoría de la armadura debido a mi pasión por la lucha medieval, así que la aproveché. No fui seleccionado, pero no pasó nada, porque unos meses después todo salió bien. Los chicos de Ubisoft Australia vieron mi cosplay de Guardián y me invitaron a un evento especial en Sídney, donde finalmente pude jugar a For Honor. No solo eso, sino que además me invitaron a la EB Games Expo como colaborador para la promoción, lo que me dio acceso especial entre bastidores a la convención de videojuegos durante todo el fin de semana.
Quería hacer un buen trabajo promocionando el juego en el evento a modo de agradecimiento, así que llevé mi cosplay un paso más allá. Pinté toda mi armadura con colores de defensor y quedó genial. El fin de semana en la expo fue increíble. Estuve en el estand de Ubisoft conociendo a otros fans de For Honor y haciéndome fotos con ellos. Y además de jugar más, lo mejor de todo fue poder conocer al director creativo del juego, Jason Vandenberghe. Hablé con él sobre el juego, pude hacerle muchas preguntas y hasta me firmó un póster. ¡Fue uno de los mejores fines de semana de mi vida!
- ¿Participas mucho en otras comunidades? ¿Es algo que te apasiona especialmente?
Sin duda, esto es algo que me apasiona de manera especial. Antes de For Honor, nunca me había involucrado con una comunidad de jugadores. Comparto fotos de las miniaturas de soldados que pinto en sitios como Flickr y Deviant Art, pero hasta ahora nunca me había considerado parte de una "comunidad online". He estado siguiendo el desarrollo del juego, comunicándome con otros fans a través de Twitter y Facebook, y he visto horas y horas de vídeos de For Honor en YouTube. Me gustan especialmente los vídeos de juego de la alfa privada.
- Te has hecho famoso por la increíble armadura de Guardián que has personalizado. ¿Puedes contarnos cómo la creaste?
En primer lugar, gracias por decir que mi cosplay es increíble. Saber que os gusta hace que todo el esfuerzo merezca la pena. La primera vez que vi al Guardián me emocioné. Me quedé alucinado, porque llevaba más de diez años reuniendo partes de armadura por mi afición de entrenamiento con armas, y de repente aparece este juego con un personaje que tiene una armadura igual que la mía. Cuando decidí perfeccionar mi traje de Guardián, descargué vuestra guía de cosplay para ver mejor todos los aspectos del personaje.
La placa que va sobre el corazón fue complicada, porque nunca había visto nada semejante. Así que tras ver un par de vídeos en YouTube, construí una forja casera en mi jardín trasero con un poco de chatarra, como un barril de metal oxidado, una tubería, ladrillos, un secador de pelo y algunas cosas más. A continuación, reforjé la plancha de una pala pequeña para darle la forma de la placa sobre el corazón. Soy profesor de inglés en un instituto, no herrero, pero lo hice lo mejor que pude.
Después me hice con un tabardo azul y blanco de Epic Armoury y le pedí a MTthreadz, un artista de Etsy, que crease para mí unos parches personalizados de lobos para el escudo de armas. Tras eso, estaba muy satisfecho con mi cosplay hasta que recibí la invitación para la EB Expo y decidí ir un paso más allá y pintar la armadura.
Tras analizar más la guía de cosplay y otras imágenes del Guardián, usé cinta de carrocero para cubrir todos los bordes de la armadura, los remaches y las partes que quería que pareciesen dañadas por el combate. También cubrí las correas de cuero para asegurarme de que no les cayese pintura. Después, pinté la protección del hombro en la que quería incluir un diseño de una cruz completamente de azul, y la otra completamente blanca, ambas con tres capas de pintura en aerosol. Cuando se secó la pintura, usé cinta de carrocero para hacer una cruz en la hombrera azul, y una gran línea central en la hombrera blanca. Tras eso, apliqué a cada una tres capas del color opuesto. Tras retirar toda la cinta, tracé un patrón básico del diseño del árbol en la hombrera derecha, y después lo pinté a mano con un pincel pequeño.
Hice la placa facial de la misma forma, aunque fue mucho más fácil porque puede separarse del casco, por lo que pude cubrir con cinta la mitad.
- ¿Consideras que lo que haces es cosplay, o estás más interesado en la recreación histórica?
Diría que es algo intermedio. Lo que me interesa es el combate medieval, aprender a dominar el combate con y contra distintas combinaciones de armas y con diferentes tipos de armadura. Estoy encantado de que For Honor me permita vivir al máximo mis fantasías de combate.
- ¿Te gustaría crear el traje de algún otro personaje del juego?
¡Por supuesto! De hecho, ya he pensado en hacer un cosplay de Bersérker, aunque no es tan espectacular ni tan preciso como mi traje de Guardián, pero seguiré trabajando para mejorarlo. Si pudiese crear un traje de Nobushi, podría vestirme de mi guerrero favorito de cada facción.
- ¿Cuál esperas que sea tu mayor contribución a la comunidad de For Honor?
Me gustaría que mi mayor contribución a la comunidad fuese convertirme en uno de los mejores jugadores del mundo. Nunca me han gustado los shooters en primera persona ni he jugado a un juego multijugador en línea competitivo. Siento que For Honor me dará la oportunidad de demostrar mi calidad y jugar al nivel competitivo de los eSports. Quiero que todos sepan lo que es el miedo cuando vean a Taelonar alzándose frente a ellos.
- ¿Qué palabras usarías para describir For Honor a un amigo que no haya jugado nunca?
For Honor es lo más parecido al combate real que jamás has visto en un juego. Tiene un sistema de combate basado en la habilidad, no en apretar botones o la repetición. El multijugador va a ser increíble. Hay tres facciones, vikingos, caballeros y samuráis, cada una con cuatro guerreros distintos entre los que elegir, y los doce personajes son diferentes entre sí en función de las armas que usen.
- ¿Te gustaría darle algún consejo a la gente que quiera aventurarse a crear sus propios trajes o armaduras?
Informaos bien. No os rindáis porque algo parezca muy difícil, hay montones de tutoriales en vídeo para ayudaros en el proceso. Y si no podéis hacerlo, compradlo; a veces una parte concreta puede hacer destacar todo el traje y añadir el factor sorpresa, haciendo que el gasto merezca la pena.
- ¿Qué música recomendarías para escuchar durante el juego?
Recomendaría algo instrumental y medieval, como la banda sonora de la película Conan el Bárbaro de 1982.
- Además de jugar, ¿qué otras pasiones y hobbies tienes?
Además del entrenamiento con armas y los videojuegos, me encanta pintar miniaturas, en concreto de Age of Sigmar. Incluso gané un concurso en 2015 en la tienda local de Warhammer en Penrith. Ya he comenzado a trabajar en la figura que presentaré para el concurso del año que viene. Deseadme suerte ;)
- Si fueses un miembro de los Beatles, ¿cuál serías?
Creo que sería John Lennon, siempre me he considerado filosófico.