Perfil de la comunidad: Kaze Jung, alias HideoshiKaze
Con la serie de artículos Perfil de la comunidad pretendemos dar a conocer a aquellos miembros de la comunidad que están destacando tanto en el juego como en otros ámbitos. ¿Quieres aparecer aquí? ¡Participa en nuestros foros o en Subreddit, acude a eventos para conocernos o comparte tus mejores creaciones con nosotros en Twitter y Facebook!
Queremos inaugurar Perfil de la comunidad con alguien que es ya un habitual de ella. Kaze se ha labrado un nombre en las distintas fases de prueba de For Honor coronando regularmente los marcadores, pero también por ser uno de los principales contribuyentes de la comunidad en línea. Él, junto a otros muchos integrantes, ha ayudado a crear útiles guías de los personajes, a instruir a nuevos jugadores y, últimamente, a moderar el Subreddit de For Honor. ¡Conócelo mejor en la siguiente entrevista!
- ¿Cómo te llamas y de dónde vienes?
Me llamo Kaze Jung. Soy coreano-japonés y nací en el barrio de Shinjuku-ku en Tokio, Japón.
- ¿Con qué facción te identificas?
Me identifico con los samuráis por el honor y disciplina de los que hacen gala. También por mi educación: hay que sentirse orgulloso de quién eres. =D
- ¿En qué momento conociste For Honor y cómo reaccionaste?
La primera noticia que tuve de For Honor fue en el E3 del año pasado. Lo que vi en él fue que podría ser un juego para mí. Siempre he hablado con mis amigos sobre qué pasaría si caballeros, vikingos y samuráis llegasen a coincidir y a luchar, y quién ganaría. Ver la presentación de For Honor fue como una fantasía hecha realidad, y me hizo muy feliz. Un juego así ha de hacerse bien, y por lo visto y jugado hasta el momento, lo han clavado.
- ¿Qué tiene For Honor de especial que te ha llevado a involucrarte con la comunidad?
Cuando empecé a jugar a la alfa de For Honor tras el pasado E3 me di cuenta de que un montón de desarrolladores jugaban y se comunicaban con los jugadores. Vi la pasión y cariño que ponían en el juego, y sus ganas de que todos los participantes se divirtiesen y disfrutasen de la esencia de For Honor. Me divertí muchísimo jugando a la alfa y vi lo detallista y bien optimizado que estaba para encontrarse en una etapa tan temprana. Esto es algo que indicaba el énfasis y la ambición del equipo detrás de él, que lo que se proponían era crear un juego alucinante. Quería participar de esa pasión y compartir con todo el mundo cómo es el juego y cuánta dedicación hay detrás de él. Y me alegro, porque el juego ha despegado muy bien, y la comunidad es cada vez mayor. = )
- ¿Participas mucho en otras comunidades? ¿Es algo que te apasiona especialmente?
Sí que colaboro con frecuencia en otras comunidades, y antes de For Honor he trabajado como gestor de redes sociales en línea. Pero una de las cosas de las que más orgulloso me siento es de lo que he hecho aquí, en Alaska. Tenemos una comunidad llamada 907 Gamers. 907 Gamers surgió hará poco más de dos años con el objetivo de unir a todos los aficionados a los videojuegos de Alaska. Comenzamos con pequeñas fiestas LAN en la casa de un amigo que fueron creciendo más y más, y ahí fue cuando decidimos participar en un evento de caridad llamado Extra-Life. En este evento, y con solo 68 miembros y sus familias en un pequeño almacén, logramos recaudar 11 000 dólares, que entregamos a nuestro hospital local. El año anterior, antes de nuestra formación, el hospital no había logrado recaudar más de 500 dólares. Al año siguiente, cuando contábamos ya con 7200 miembros; volvimos a participar en Extra-Life tras regresar del PAX West. Esta vez teníamos el apoyo de patrocinadores gracias a nuestro rápido crecimiento y a los lazos creados. Estos patrocinadores, junto a nuestro proveedor de Internet, nos costearon una conexión a Internet gratuita. El hospital cedió una amplia zona para celebrar el evento, y la gerencia regional de Gamestop dio el visto bueno al evento proporcionando empleados para colaborar. En este evento recaudamos cerca de 200 000 dólares, nada mal viniendo de 11 000; y también conseguimos el récord de donación per cápita en un evento auspiciado por la ESA. El propio Rich Taylor se acercó para entregarnos el cheque; y no solo eso, sino que nuestro proveedor de Internet (GCI) igualó el 100 % de nuestra donación hasta 100 000 dólares. Para 907 Gamers, este evento fue todo un éxito, y con sangre, sudor y trabajo duro logramos algo que ningún alasquiano había logrado antes. Así es como logramos situarnos entre las diez mayores donaciones a nivel nacional reunidas para Extra-Life, vencer a estados como Seattle y California y a equipos como Rooster Teeth y Dirty Bomb, etc.
- Posees una alucinante armadura de samurái. ¿La tenías antes de For Honor?
Sí, mi armadura de samurái es una reliquia familiar que se ha transmitido de padres a hijos y se conserva en unas condiciones sobresalientes. Es un recuerdo de los viejos tiempos, y un recordatorio constante de que debemos comportarnos con humildad ante aquellos que están a nuestro alrededor y ser amables con aquellos que no lo buscan. La familia es lo más valioso que tenemos: hay que estar a su lado y tratarla con amor.
- Has tenido la suerte de participar en la alfa de For Honor y en las pruebas técnicas antes de ella. ¿Cuál de los 6 personajes disponibles en la alfa ha sido tu preferido a la hora de jugar con él? ¿Y por qué?
Cuando participé en la alfa, mi personaje preferido era el guardián. Me atrajo en cuanto conocí su fuerza y los valores que defendía. Después de un tiempo, comencé a prestar más atención al personaje orochi y al proceso que atravesaba. Me gustaba cada vez más, y cuando al fin probé el personaje me encantó, porque encaja perfectamente con mi modo de juego. A pesar de ello, me siguen gustando los 6: todos son únicos y divertidos. De hecho, he trabajado en una guía del orochi con otros dos destacados miembros de la comunidad, "Draxel" y "PowerSenpai", y con la comunidad de Hall of Heroes. ¡No os la perdáis!
- ¿Cuál esperas que sea tu mayor contribución a la comunidad de For Honor?
Lo que espero como uno de los principales jugadores de For Honor es acercar el juego a la escena de los eSports y crear lazos entre comunidades de todo el mundo, como con la nuestra en Alaska. Este juego tiene potencial para brillar dentro de la comunidad, y todo lo necesario para convertirse en un título de eSports de éxito. Pienso hacer todo lo que pueda para lograr ambas cosas. Espero que esa sea mi mayor contribución.
- ¿Qué palabras usarías para describir For Honor a un amigo que no haya jugado nunca?
¿Te gustan los vikingos? Bien. ¿Te gustan los caballeros? Bien. ¿Te gustan los samuráis? Bien. ¿Y conoces a VikingBerghe? ¿No? Deja que te cuente: es el director creativo detrás de For Honor, este juego está en muy buenas manos y creo que te encantará. ¡Normal, si también hizo Red Steel 2! = )
- Fuiste invitado al E3 para conocer al equipo, ¿cómo describirías la experiencia?
Como una de las que solo se viven una vez en la vida. ¿Una oportunidad para conocer al equipo tras el juego que más me apasiona ahora mismo? ¿La posibilidad de acudir con Ubisoft al E3? ¡No me lo podía creer! Nunca había soñado con despertarme con una invitación para el E3, tuve que comprobar que el correo electrónico no era falso porque jamás en mi vida me había pasado algo parecido. Solo puedo decir lo bien que trata Ubisoft a aquellos apasionados por sus juegos, a la comunidad y a aquellos que contribuyen a ella. Se fijan en esas cosas y en la gente que lo hace. ¡Si te gusta un juego que han hecho, demuéstraselo con tu apoyo!
- ¿Qué consejo darías a un nuevo guerrero o guerrera que quiera jugar?
A ti, que vas a luchar: si quieres tener la oportunidad de acabar con tus enemigos y de librar la guerra con nosotros, consulta nuestras guías de Hall of Heroes. Contienen todo lo necesario para prepararte para la larga batalla que nos espera: http://forums.ubi.com/forumdisplay.php/869-General-Discussion. Y no dejes de pasar por nuestro Discord://discord.gg/kyZZ5hw
- ¿Qué música recomendarías para escuchar durante el juego?
Os recomiendo escuchar a Nujabes. = )
- Además de jugar, ¿qué otras pasiones y hobbies tienes?
Me encanta practicar el senderismo y la acampada por los bosques de Alaska, el snowboard y leer a mi autor preferido: Terry Brooks. También me encanta celebrar y acudir a eventos en Alaska. Creo que hay que disfrutar de lo que te rodea en lugar de desear las cosas que tienes enfrente.
- Si fueses un miembro de los Beatles, ¿cuál serías?
Paul McCartney, colega.