Con la serie de artículos Perfil de la comunidad pretendemos dar a conocer a aquellos miembros de la comunidad que están destacando tanto en el juego como en otros ámbitos. ¿Queréis aparecer aquí? ¡Participad en nuestros foros o en Subreddit, acudid a eventos para conocernos o compartid vuestras mejores creaciones con nosotros en Twitter y Facebook!
En este Perfil de la comunidad conocemos al terror de la Legión de Hierro, Pandaego. Los que os las hayáis visto con su Guardián en el campo de batalla durante nuestras fases en vivo habéis aprendido a temerle y respetarle. Escucharemos a continuación sus impresiones y experiencia en el mundo de los eSports, y de qué manera llegó a For Honor.
1. ¿Cómo te llamas (puede ser tu nombre real o el nombre en línea) y de dónde vienes?
Me llamo Jared "Pandaego" Fletcher. Soy del estado de Washington, cerca de Seattle.
2. ¿Con qué facción te has alineado?
Soy un caballero. Me encanta el diseño y la armadura de los personajes caballeros, ¡y por lo que se ve también me gusta jugar con ellos! De entre los que he jugado, el Guardián es mi guerrero preferido.
3. ¿En qué momento conociste For Honor y cómo reaccionaste?
He subido relativamente tarde al tren de For Honor. Ni siquiera sabía de su existencia hasta que uno de mis amigos de Ubisoft me invitó a participar en una prueba del juego, y comencé a jugar sin conocerlo ni haberme creado expectativas. Después de jugar unas horas, me dije: "este juego está hecho para mí". Tiene todo lo que me gusta en un juego: estrategia, combate por equipos y un aire innovador, algo que había dejado de esperar en juegos de gran presupuesto. Además, nunca había disfrutado de un juego multijugador tan visceral como este. Puedo decir sin duda que este es uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, y eso que no llevaré más de 50 horas jugando las betas.
4. ¿Qué tiene For Honor de especial que te ha llevado a involucrarte con la comunidad?
Surgió de una manera muy natural. No me había enganchado de esta forma a un juego desde World of Warcraft, y habéis logrado acabar con esa racha con tan solo un anticipo. De modo que, en vez de jugar, paso el mono hablando del juego con todo el mundo que puedo. Por si no fuera suficiente, la comunidad (con una mención especial para Hall of Heroes) ha sido muy acogedora y amistosa, algo poco frecuente en juegos orientados al multijugador. Quedarse y hacer amigos ha resultado muy sencillo.
5. ¿Participas mucho en otras comunidades? ¿Es algo que te apasiona especialmente?
Soy sin duda un apasionado de For Honor, pero también disfruto involucrándome en todo tipo de microcosmos de Internet. He jugado a Dota 2 de manera competitiva durante unos cuantos años, y también he sido un miembro bastante activo de esa comunidad. También trabajo con un montón de usuarios de Twitch y youtubers para Chrono.gg, y eso me permite estar al tanto de nuevas e increíbles comunidades de Internet a diario.
6. En el pasado has sido jugador de eSports, capitán y entrenador. De todas esas experiencias, ¿cuáles crees que puedes aportar a nuestro juego y a su comunidad?
Gracias a Dota 2 aprendí un montón sobre eSports, competición y dinámicas de equipo, y todo es aplicable a For Honor. Lo que más deseo es que la comunidad de For Honor siga desarrollándose así, porque para mí ha supuesto un cambio de aires muy refrescante. Me he encontrado con un montón de actitudes positivas que desgraciadamente no aparecen en Dota 2. Yo mismo solía ser el atacante más duro en cuanto a actitudes negativas debido a mi competitividad, pero en For Honor espero convertirme en un buen ejemplo para otros miembros de la comunidad y demostrar que puedes ser competitivo y al mismo tiempo ejercer una influencia positiva en el juego.
7. ¿Cuál de los 6 personajes disponibles en la alfa ha sido tu preferido a la hora de jugar con él? ¿Y por qué?
En la alfa, mi preferido era el Guardián femenino. Todavía no sé qué que me atrajo tanto de ese personaje, pero creo que fue la combinación de muchos detalles. Me encantan sus movimientos, combatiendo o en reposo, y sus opciones estéticas. Además, el Guardián es el personaje inicial de For Honor, y sentía la obligación de dominar su kit de herramientas antes de pasar a otros guerreros.
8. ¿Cuál esperas que sea tu mayor contribución a la comunidad de For Honor?
Ser el encargado de bajarle los humos a HandheldBrando. Ahora en serio, espero ser una buena influencia para toda la comunidad. Querría participar o ayudar a construir una escena de competición para For Honor, porque me apasionan los eSports y aplicarlos a cada juego.
9. ¿Qué palabras usarías para describir For Honor a un amigo que no haya jugado nunca?
Le diría que lo comprase sin pensarlo. ¡De hecho, llegaría al extremo de garantizar su compra! Quien disfrute de algo de lo siguiente tiene que jugar a este juego, porque en cuanto lo haga lo comprará:
- Fantasía de nivel
- Caballeros
- Vikingos
- Samuráis
- Embestir cosas
- Cualquier tipo de arte marcial
- Videojuegos
- Deportes/juegos de competición
- Aire, como si lo respirases
10. Fuiste invitado al estudio de Montreal para conocer al equipo de For Honor y representar allí a nuestra comunidad. ¿Podrías describir la experiencia?
Fue genial ver, por decirlo de alguna manera, al hombre detrás del telón. Conocer a muchas de las personas responsables de crear un juego tan increíble le restó algo de misterio, pero quedó compensado porque lo volvió mucho más personal. Visto a posteriori, fue una experiencia única e irreal, y quiero aprovechar para dar las gracias a todas las personas que trabajan duro en Ubisoft para convertir esa visión tan genial en una realidad.
11. ¿Qué consejo darías a un nuevo guerrero o guerrera que quiera jugar?
Que lo haga. Jugar es divertidísimo, y seguro que quien esté leyendo esto está ya esperándolo expectante. Debe creerme: merecerá la pena. En cuanto al mecanismo del juego, que se lo tome con calma. La forma más rápida de morir es aporrear botones, y la defensa es crucial en el sistema de The Art of Battle. Que se centre en la defensa nada más comenzar, y que invierta tiempo en aprender cuál es el momento adecuado para atacar.
¿Qué música recomendarías para escuchar durante el juego?
Me gusta todo tipo de música, pero una lista de reproducción épica nunca falla. Basta con buscar listas de reproducción con música de tráileres de películas o juegos y entrar en faena.
13. Además de jugar, ¿qué otras pasiones y hobbies tienes?
El trabajo y los juegos bastan para mantenerme ocupado, pero intento salir de casa de vez en cuando para ver a mis amigos. Me gustan los deportes (sobre todo el fútbol), pero hoy en día me limito casi exclusivamente a verlos. Al margen de mi obsesión con los juegos, soy relativamente aburrido. Ah, y el anime. Sí, soy un nerd.
14. Si fueses un miembro de los Beatles, ¿cuál serías?
Los Beatles son unos escarabajos, ¿verdad? Pues el escarabajo rinoceronte. Es el más chulo.